Nombre del autor: Antonio Santa Ana
Editorial: Norma
Número de páginas: 134
Fecha y Lugar de publicación: Bogotá 2012
Biografía del autor:
Antonio Santa Ana
Nació en Buenos Aires en 1963; tiene tres hijos. Es escritor, editor y especialista en literatura infantil y juvenil. Ha publicado además de los ojos del perro siberiano; que fue su primer libro, otros de sus libros son “ella cantaba”, “nunca seré un súper héroe” y “súper fósforos”
Resumen:
El libro "los ojos del perro siberiano" trata de una familia que paso por momentos muy difícil.
Dos momentos difíciles con su hijo mayor Ezequiel.
Ezequiel se fue de la casa porque dejo embarazada a la chica con la que salía y los papas lo querían obligar a que se casara con ella y el no quiso, por eso se fue de la casa.
Después de algún tiempo Ezequiel vuelve a la casa a dar una notica la cual no es fácil para ninguna familia ,la noticia de su enfermedad, Ezequiel padecía de sida. No fue fácil decírselo a sus papas y ellos no lo tomaron bien, no lo apoyaron.
Ezequiel tenía un hermano pequeño, los papas nunca le contaron nada de los problemas que pasaban con Ezequiel, ni lo de la chica ni mucho menos la enfermedad de su hermano.
Al niño le causaba mucha curiosidad saber las cosas de su hermano porque se había ido de la casa y porque y que el motivo de su regreso, cuando el vuelve a su casa a contarle a sus papas su enfermedad los papas esa noche no dijeron ni una sola palabra a al niño, el los sentía muy extraños
Y escucha una conversación de ellos.
Como todo niño curioso comenzó a averiguar lo que había pasado con su hermano porque se había ido y el motivo de su regreso comenzó a levantar sospechas con la conversación de sus papas.
Se enteró de algo por medio de su amigo Mariano que le había contado su hermana que era un poquito mayor que ellos pero para él no estaba nada claro entonces decidió ir a casa de su hermano quien mejor que el para que se lo explicara.
Le abrió la puerta un perro quedo aterrado, ni siquiera sabía que su hermano tenía un "lobo siberiano", hablaron un poco de eso hasta que llegaron a lo que era, Ezequiel se lo explico todo, su hermano quedo anonadado no sabía qué hacer si decirle algo a sus papas o reclamarles por no a verle contado de lo que estaba pasando con su hermano mayor.
Los papas de Ezequiel le prohibieron a su hijo menor de visitarlo, el no entendía porque; sin embargo a este no le importo y lo siguió haciendo.
Pasaron muchos momentos difíciles y felices juntos a pesar de la enfermedad de Ezequiel, y el niño pequeño siempre buscaba la manera de ver y pasar tiempo con su hermano enfermo. Se cambió de colegio porque no pudo soportar una situación que vivió con su mejor amigo de toda la infancia, el nuevo colegio le quedaba cerca de la casa de Ezequiel y caminaban todos los días juntos; Ezequiel,Sasha (el lobo siberiano) y el. Ezequiel ingreso unas cuantas veces a la clínica por una neumonía y su hermano se sentía solo en las caminatas porque Sasha finalmente la mandaron para el campo con la abuela porque hacía mucho desorden. Después de un tiempo llego el momento esperado la muerte de Ezequiel, fue muy duro para todos a pesar de eso su hermano lo recordó mucho siempre y tomo como enseñanza todo lo que vivieron, la dura situación por la que pasaron la enfermedad de Ezequiel.
Algo que siempre recordó mucho su hermano fue, cuando Ezequiel le dijo "los únicos que me miran igual, los únicos en los que me veo como soy no importa si este sano o enfermo son en los de mi perro." los ojos de su perro el lobo siberiano.
1. ¿De qué se trata esta novela? ¿A qué se refiere?
Esta novela trata de una familia que pasa por momentos difíciles a raíz de una enfermedad.La enfermedad sin cura, Ezequiel es el que pose esta enfermedad uno de dos hijos que tenía esta familia; una terrible noticia al los padres enterarse que él tenía sida, al hermano le dio muy duro esta noticia también, pero apestar de esta terrible situación aprendieron muchísimas cosas gracias a la enfermedad que Ezequiel tenía.2. ¿Se trata de una novela autobiográfica. Si no es autobiográfica, a qué género pertenece y por qué?
La novela es autobiográfica su género es drama. Es muy dramática y autobiográfica porque cuenta la vida de este joven cuando se entera de los problemas que tuvo el hermano, la enfermedad de Ezequiel, las discusiones de los papas, la cambiada de colegio por su relación con Mariano.3. Identifique los personajes principales y secundario y realice un comentario de cada uno.
Primarios- Ezequiel, joven que tiene sida. Valiente
- Hermano de Ezequiel, tenía 11 años era un niño curioso, valiente, se preocupaba por Ezequiel.
Secundarios
- Papá, temperamento fuerte, le importaba mucho el qué dirán, Indiferente a las preocupaciones de sus hijos.
- Mamá: Ama de casa, cuidaba mucho de su hogar de sus plantas le gustaba cocinarle a su familia y más cuando iba visita. Al igual que al papa de Ezequiel a la mamá le importaba mucho el qué dirán.
- Abuela : Amorosa, divertida, comprensiva, preocupada por sus nietos siempre estaba ahí para ellos.
- Mariano: Amigo de el hermano de Ezequiel desde muy pequeño.
- Sasha: la perra siberiana de Ezequiel
- Colegio del hermano de Ezequiel ( Donde pasaba mucho tiempo este)
- El campo (casa de la abuela)
- Casa de los papas de Ezequiel (Una casa grande en el barrio san Isidro con un jardín muy lindo)
- Hospital ( Donde Ezequiel pasa mucho tiempo a raíz de su enfermedad)
- Casa de Ezequiel. ( Refugio de Ezequiel y su hermano)
5. Identifique el contexto histórico.1998 donde aún no se conocía mucho el tema de esta terrible enfermedad el sida. El propósito de el autor con este libro era que la gente se enterara de la enfermedad, que la conocieran más afondo y así poder cuidarse y estar prevenidos, tanto como para las personas que la tenían como para las que no para que manejarán el tema, para que no vivieran angustiados y asustados, y por si alguien lo tenía poner compartir con estas personas de una manera normal y sin perjuicios.
6. ¿Cual es el conflicto básico de la novela?
El conflicto básico de la novela es por todas las circunstancias que pasa el hermano de Ezequiel a raíz de que Ezequiel se va de la casa y nota que el comportamiento de los papas era terrible y peor aun con la enfermedad de Ezequiel . También ,cómo pudo el enfrentarse a sus papás porque quería estar al lado de su hermano cuidándolo de esta enfermedad por si necesitaba algo ,quería compartir todo el tiempo posible porque ya había perdido mucho tiempo sin el.7. ¿Qué tipo de narrador presenta y por qué. Escriba citas textuales.
Protagonista "Seguro que mi primer recuerdo es ése.""Se supone que a los amigos se los elige.""Esa noche no me llamaron a cenar.""Ezequiel me observó un buen rato y después siguió acariciando a Sasha.8. ¿Cómo se soluciona el conflicto?
El conflicto se soluciona cuando el hermano de Ezequiel logra superar la enfermedad de este,cuando aprende a vivir y a disfrutar su vida realmente. Se dio cuenta con esta terrible situación de que es lo importante en la vida, aprendió con la muerte de su hermano por las cosas que realmente nos tenemos que preocupar.C. Respetando la estructura de una carta, construye una que comente al autor tu opinión sobre el libro que leíste. Publícala en el blog.
Santa Marta, Martes 5 de abril del 2017
Señor
Antonio Santa Ana
Buenos Aires
Cordial Saludo
Esta carta es para expresarle mi gran admiración por su libro "los ojos del perro siberiano", desde el primer instante en que empece a leerlo, me vi atrapada en la historia, ya que esta se basa en una situación que ha afectado a muchas personas en todo el mundo y que hasta el día de hoy, sigue siendo algo detestado por la sociedad. Me parece que esta novela debería de ser leída por mas personas, para que de esta manera pudieran comprender lo que la enfermedad conocida como VIH, de verdad representa y todo lo que las personas que padecen de ella, tienen que enfrentar y los que no la padecen como hacemos para vivir con estas personas sin perjuicios.
Atentamente,
ISABELLA SOTO
Estudiante de 10 grado del Colegio Bilingüe Santa Marta.
D. Construye el final que tú quisieras darle al libro. Es decir, en 200 palabras, elabora un final para el libro que has leído.
La situación por la que estoy pasando es muy difícil, me duele que mis papas no acepten la enfermedad de mi hermano, es como si el tuviera la culpa de lo que le esta pasando como si el se hubiese querido enfermar de sida, claramente nadie quiere tener una enfermedad como esa, son cosas que pasan y lastimosamente le toco a el cargar con esta enfermedad, bueno de pronto el se hubiese podido cuidar un poco mas, pero el no se quería contagiar obviamente.
Quisiera saber la razón por la cual mis papas no quieren aceptar a Ezequiel con su enfermedad, y me pregunto porque la abuela si lo apoya? si acaso no dicen que los papas siempre van a estar para uno? porque los míos no son así ? mucha preguntas tengo pero lo único que quiero es que mis papas acepten a mi hermano como es, en muy poco tiempo el se va, el día menos pensado Ezequiel puede morir y a pesar de lo duro que mis papas son con el no quiere que se arrepientan en un futuro, cuando ya no lo vean ni sepan en verdad nada de el, quiero que mis papas se acerquen a Ezequiel, Ezequiel no guarda ni el mas mínimo rencor en su corazón por lo que mis papas le han hecho, el rechazo y todos los desaires.
Ezequiel aprende a tocar el chelo con una armonía que a papa le gusta muchísimo quizás así puede ser el comienzo del reconcilio con ellos, se me ocurre que puedo llevar a Ezequiel a la casa a ver si hay posibilidad que mi papa se porte bien con, que el no sea grosero y le diga que se quede, que por lo menos sea muy cordial. Ezequiel aprendió a tocar Suite No.1 de Bach armonía favorita de papa creo que es una muy buena oportunidad para que Ezequiel venga a casa.
Llega la hora de la cena y alguien toca la puerta voy corriendo a abrir, y era mi hermano Ezequiel y el chelo
estaba un poco nervioso al ver la reacción de mis padres, ya ellos estaban en la mesa nos sentamos nosotros, comimos comida hecha por mama, nuestra preferida, la cena fue perfecta casi ni pareciera que Ezequiel ya no viviera con nosotros hablamos de muchas cosas, le preguntaron como estaba pasando y como estaba el, al final le dijimos a papa que le teníamos una sorpresa Ezequiel saco el chelo y comenzó a tocarlo, a papa se le pararon los pelos y a mama se le salieron las lagrimas todo comenzó a mejorar.
Desde ese día todo mejoro, lastimosamente a Ezequiel solo le quedaban muy poco tiempo de vida pero logramos pasar mucho tiempo feliz en familia hasta el día de la muerte de Ezequiel.