martes, 10 de abril de 2018

Texto Iconográfico

1. Defina y dé ejemplos gráficos de los siguientes conceptos:

Texto iconográfico 
Los textos iconograficos son básicamente la descripción del asusto o del tema representado en las imágenes, se muestra los símbolos, características o atributos de tal personaje que esta representado. 

Iconografía 
Descripción del tema o asunto representado en las imágenes artísticas. 
Los atributos y símbolos de los personajes. 

Caricatura
Muñecos en el que, con intención crítica o humorística, se deforman en exceso los rasgos característicos de una persona. 

Fanfic
Fanfic viene de ficción,  los fanfic son basados en algunas película o serie, son creados por los aficionados fans de libros películas entre otros cada fanfi tiene una intención informativa. 

Historieta
La historieta es la  narración de una historia por medio de una sucesión de ilustraciones que se complementan con un texto escrito aunque también podemos encontrar historietas sin texto, se le llaman historietas mudas. 


Comic

El cómic es básicamente lo mismo que la historieta, se narra una historia por medio de una secesión de ilustraciones.  la historia es explicada mediante viñetas o recuadros que contienen ilustraciones y en el que algunas viñetas tienen un texto generalmente breve, sin embargo no es necesario que tengan texto. 


2. GRAFFITI
Se dice que el graffiti es una de las demostraciones mas urbanas de arte urbano y mas caracterizados por la actualidad, el graffiti se da en las paredes muros incluso el el piso de la ciudad. 


¿Qué es el Graffiti?
Defina y dé ejemplos gráficos de cada uno de los tipos de graffiti enunciados a continuación.
Tags
El grafito tag es una forma de marcarlos con propiedad, se dice grafito tag cuando el autor pone su nombre o su dirección. 

Tag con Outline
El outline ya es un poco mas interesante, las letras son mas anchas. Alrededor del tag (firmas)  se le pone lo que es el outline (lineas de afuera) se decora el borde de las letras siguiendo las lineas y forma de cada letra,  las lineas tienden hacer un poco mas delgadas y con un color diferente a el del tag. 

Bubble letter
Estas son letras mas gordas y mas anchas inclusive mas que las del outline, el relleno de las letras es distinto al borde, se decoran con estrellas círculos, ect...

Throw ups
No tienen tanta definición ni tanto diseño, son usadas para mayor contextos entonces la calidad de la letra no interesa tanto, se aprecian caracteres de grandes dimensiones los rellenos no contienen tanta pintura y no se les dedica tanto tiempo, es un tipo de grafito rápido y breve. 


Block letter
Lo principal de los "Block letter" es ser explícito, tienen un gran tamaño para que las personas desde la distancia puedan saber que dice y con solo la mirada puedan captar la idea del graffiti.
Son super sencillas para que sean mas claras a la hora de leer. 

Wild Style
Lo que caracteriza este tipo d grafito es el diseño y la complejidad de este, es el mas popular por los grafiteros tiene muchos detalles alrededor de la letra lo cual los hace mas complejos. 

Model pastel
Efecto tridimensional ,La complejidad y la combinación de colores son características que hacen que el Model  pastel destaque, este graffiti genera en las personas una atracción usando una técnica tridimensional este efecto lo da, el  brillo y las sombras en diversos lugares de las letras. 

Dirty
Figuras incorrectas, desorden deformando los componentes del grafito, se le llama "grafito sucio" como su nombre lo traduce, no se sabe si lo hace un graffitero por que sea su estilo, porque no tenga experiencia o simplemente sea rebeldía. 

Characters
Generalmente son caricaturas o cómics de personajes, pueden ir acompañados de una frase o hacer parte de la frase, se reconoce que los que usan characters  mantiene un alto de nivel de dibujo y pintura. 

Iconos como graffiti
Personajes menos complejos y mas esquemáticos su función es llamar la atención del espectador y pasar cierto mensaje. Los autores han remplazado su nombre por un icono, porque como seres humanos recordamos mas algún tipo de figura (iconos) que un nombre. 


3. Escriba las referencia utilizadas

https://prezi.com/9f227zgjqj_y/textos-iconograficos-y-funcionales/
https://prezi.com/9f227zgjqj_y/textos-iconograficos-y-funcionales
https://creacionliteraria.net/2012/03/qu-es-la-historieta/
https://www.definicionabc.com/general/graffiti.php
 http://www.tipos.co/tipos-de-graffitis/#ixzz5CIwcwXT2

viernes, 2 de marzo de 2018

1. ¿En cuáles ámbitos puede aplicarse la fotografía? Explica.
Afición,profesión,ciencia y tecnología,arte, comunicación
2. Define los tipos de fotografía planteados en la presentación. Consulte sus definiciones.
Reportaje fotográfico: Una manera de narrar con imágenes, es decir, de contar lo que ha sucedido en un acontecimiento. 
Fotografía documental: Consiste en imágenes tomadas con propósitos sociales, con esta fotografía documental se pretende registrar e informar acerca de las formas y los condiciones de vida. 
Documentación social:
Periodismo gráfico:es un genero del periodismo que tiene que ver directamente con la fotografía, el diseño gráfico y el video. 
Fotografía comercial y publicitaria: nace con el fin de anunciar, dar a conocer y vender un producto. 
Fotografía artística : es un arte y el fotógrafo es aquel ser sensible que esta en permanente contacto con la cultura visual para reproducirla a us fotografías. 
3. Copia y pega cada una de las fotografías numeradas del 1 al 9 en la presentación y con tus propias palabras escribe una máxima o frase con significado completo que reúna el sentido que te presentan.
Pobreza, tristeza y hambre. 


Autoridades abusan con violencia al pueblo.

Terrorismo, pidiendo una democracia justa.



Buena cena, acompañada de Buen vino. 


Angustia, arrepentimiento y pureza.


Modelo vintage, clase, elegancia y belleza. 


Esquimal trasmite paz y alegría con un poco de frio.


Galaxia-Ciencia 


Paisaje, colores naturales, combinación perfecta, sol, mar y arena. 









Felicidad absoluta, la niñez en lo que mas les gusta; jugar.


4. ¿Cuál tipo de fotografía te gusta más y por qué?
No tengo una que me guste mas, tengo dos que me gustan mucho y son fotografía de retrato y fotografía de paisaje, me encanta trasmitir lo que veo por medio de fotos y lo que me gusta, me siento y identificada con la naturaleza  con las personas (como las que están en los retratos). 
5. Atendiendo al significado denotativo de la imagen, describe los elementos que aparecen, explicando dónde se encuentran, qué están haciendo, cómo son, qué colores y formas se utilizan (Imágenes 1, 3 y 5 del tercer enlace).
6. Siguiendo la teoría sobre el significado connotativo: ¿Qué crees que se intenta decir con esta imagen? ¿Qué valores o significados promueve? (Imágenes 1, 3 y 5 del tercer enlace).

1. En la primera imagen a blanco y negro podemos ver como dos personas con una onda en los labios, caminan entre el campo y la carretera,cargando sus poquitas cosas en sacos como solían transportarlas antes, este hombre y esta mujer van en busca del progreso, a la ciudad en busca de mas. 
3. En la tercera foto vemos una madre a blanco y negro con sus hijos,trasmite; tristeza, preocupación y hambre vemos como están sus hijos a su lado y la otra foto podemos ver como amamanta a su pequeño, tiene la mirada ida pensando en el mañana. 
5. En la quinta foto con colores opacos y muchos detalles, vemos una carretera un carril divido por una volquete y le siguen unos carros, al otro costado una multitud de desplazados buscando un nuevo hogar para comenzar, invadidos de muchos sentimientos. 












WEBGRAFIAS. 

www.fotonostra.com/fotopublicitaria.htm
marccirujeda.com/el-trabajo/la-fotografia-artistica/
https://es.wikipedia.org/Periodismo_fotográfica
mentaliapuerto.com/que-hacemos/proyectos/documental-social/
https://es,wikipedia.org/wiki/Fotografía_documental

jueves, 15 de febrero de 2018

Discurso

El hombre y la política.  

Es un enorme placer poder estar esta mañana con tan honorable auditorio y compartir uno de los temas que tanto me apasionan.., LA POLITICA; y su verdadero operador ..EL HOMBRE 
Cuál candidato es mejor?  interrogante que nos hacemos y que libremente; contestamos sin temor.. 

Hoy día, en reuniones familiares, en espacios escolares y sociales, la política es un tema que se ha vuelto no sólo de los mayores, como era en el tiempo  de nuestros padres o abuelos, sino de grandes y chicos;  quienes sin importar qué tan acertadas pueden sus  apreciaciones, aportan ideas de manera irresponsable.  

Qué es la política? si política es la actividad  de los que gobiernan o aspiran gobernar los asuntos que afectan a la sociedad o a un país, debemos ser prudentes cuando al tema nos  referimos,   porque al opinar sobre quién va a gobernar un país y de la forma cómo lo va a ser, no podemos hacerlo tan olímpicamente  como cuando  opinamos de un partido de futbol o del vestido de coronación de una de las participantes del reinado nacional.  

Es por ello, queridos oyentes, que no podemos dejar que cada condición personal parcialice nuestro criterio respecto del futuro gobernante, es hora de ser críticos objetivos pensando en un bien común y no en el propio, como por ejemplo, el político que nos va a dar un cargo. Por Dios!,  el concepto de política va más allá de los cargos públicos, la verdadera política lleva implícito  el concepto de integridad que caracteriza al hombre de bien, si éste no cambia, adóptese la política que se adopte, siempre va a dar el mismo resultado, porque la política no es más que la actividad ejercida por ese hombre movido por la ambición, por la pugna de poderes y la desconfianza,  alcanzando un vuelo cada vez más alto que no encuentra temor alguno, ni terrenal ni celestial.  O por el contrario,  La política puede ser el resultado de la actividad ejercida por ese hombre que en miras de un interés de la comunidad,  actúa bajo ideales y principios que van a favorecer a un pueblo en general.

viernes, 26 de enero de 2018

El misterio de Crantock

El misterio de Crantock

EDITORIAL:  Norma, Serie-zona libre
AUTOR: Sergio Aguirre
PÁGINAS: 142
CAPITULOS: 9
CIUDAD: Bogota, Colombia
AÑO DE EDICIÓN: Abril 2017


2. El escritor Sergio Aguirre nació en Cordoba, Argentina, en 1961. Su primer premio lo ganó en 1996 con el cuento los perros. Sergio Aguirre es psicólogo y escritor, fue coordinador del taller literario del Hospital Neuropsiquiátrico de su ciudad. Gracias a sus libros para jóvenes y niños ha recibido varios premios como el Accésit del Premio Latinoamericano de Literatura infantil y juvenil Norma-Fundalectura , este premio lo recibió por su obra La venganza de la vaca en el año 1998
Posteriormente, el Banco del Libro de Venezuela calificó como uno de los mejores libros a su novela Los vecinos mueren en las novelas. Su tercera novela se titula El misterio de Crantock.


3. Terror: Es cuando el o los protagonistas están amenazados por un peligro actual, ineludible e invencible, y del que tienen que huir antes de que el fin – que usualmente es la muerte, pero no siempre – caiga sobre ellos.


Misterio:Cuando el o los protagonistas necesitan resolver un misterio o encontrar la solución de un enigma, pues de otro modo se podrá desatar una catástrofe de diversas proporciones.


Suspenso: Cuando el protagonista se encuentra amenazado por un peligro inmediato, pero que él ignora, pero que es del conocimiento del espectador.


4. En un pueblito fundado por inmigrantes escoceses, situado en un lejano valle del sur, un sin fin de interrogantes queda sin responder. Confesiones escabrosas, estatuas de santos que manifiestan, alucinaciones espeluznantes, muertes inesperadas y hechos paranormales que perturban al pueblo de Crantock ocurren sin cesar durante décadas..  hasta culminar en el desenlace más inesperado. ¿Qué es lo que provoca todos estos sucesos que escapan a la razón? ¿Qué ocurrirá el último día?

Webgrafia


Biografía

El misterio de Crantock

CRANTOCK 2
1.  Escriba una sinopsis general del libro.
Crantock
 una ciudad creada por Jeremias Crane, tenía una maqueta exacta al pueblo, y hacía con ella lo que quería, ponía las cosas como el deseaba.
Todo
 comenzó cuando Crane trazo en un pedazo de tierra el pueblo, y descubrió que lo que hacía ahí se volvía realidad.
Jeremías
 muere y sus deberes quedan a cargo de su hijo Walter Crane, la maqueta se encontraba en un estudio bajo llave en
manos del hijo de Crane, Walter hacia lo que le correspondía a su padre hacer antes de morir; cuidar, proteger y el valioso trabajo de
 modificar la maqueta.
El doctor Finn, el medico de la ciudad, estaba enamorado de la Botánica. En una de sus excursiones al bosque murió y se dice
que en el nacimiento de un río quedó.
Francisca Bean estaba loca por causa de la muerte de su esposo, fue trasladada a un centro psiquiátrico.
La mas chismosa del pueblo, la dueña de la peluquería Rita Tossi, era Prima de el causante de la locura de la Señora Bean
Crane,  estaba enamorado de Alma Babor y Lucía, la hermana de babor , estaba enamorada de Walter.
El padre castillo, el sacerdote de Crantock muy querido por todos, un día decide irse del pueblo sin decirle el por qué a los
habitantes, esto pasa en una larga noche que el padre Castillo recuerda que en su Pueblo natal la Virgen de los milagros bajaba eñde la caja donde pertenecía. Luego de recordar este episodio en
Compañía de aquella noche oscura y silenciosa,  escuchó un ruido que venía de los muros de la iglesia, el padre castillo de
inmediato miro y vio que San Pablo Apóstol se movía.

Al pueblo de Crantock mandan al padre benjamín en reemplazo
de Castillo Walter.
Crane se da cuenta como Almenda maltrataba a su hijo con un látigo, con la sangre hirviendo Walter,
detuvo esta escena y decide adoptar a Pedro que ahora llevaría el nombre Peter. Walter no tenia parientes el único era
Orson, el hijo de su primo John Crane, Orson estuvo varios días en la casa de su tío, Walter no podía con la actitud de orson, el era
 un niño muy difícil, Walter estaba decepcionado de la personalidad de su sobrino, por eso al Walter Crane morir, le
deja todo a Peter su hijo adoptivo. Walter todo moribundo le cuenta a Orson quién era su único heredero, cuando Walter le
dijo que era Peter Orson enloqueció y su reacción  fue destruir la maqueta, él no sabía la consecuencia de su actuar,  es decir, desconocía que al destruir la maqueta
todo Crantock fue destruido.


¿De qué se trata esta novela? ¿A qué se refiere?
Esta novela, como su nombre lo dice es un misterio "El misterio de Crantock", en este pueblo todo pasa sin una razón de ser, los habitantes pasan azules los días, sin una explicación de todas las muertes inesperadas, las cosas que desaparecen y nunca aparecen,  los misteriosos sonidos y movimientos como el que hizo que el padre Castilla hullera de Crantock.

Identifique los personajes principales y secundario y realice una descripción de cada uno.

      Los personajes principales son Walter Crane, Peter y Lucia Babor.
Walter Crane: Hombre de la iglesia con un corazón enorme, enamorado de Alma Babor y padre adoptivo de Peter.
Peter: Hijo biológico de el Señor Almenda, joven bondadoso y noble.
Lucia Babor: Hermana de Alma, Lucia estaba enamorada de el hijo del fallecido Jeremías Crane.
Alma Babor: Hermana mayor de Lucia, tuvo un hijo con Juan vega.
Padre benjamín: llego en reemplazo del padre Castillo, era un hombre delgado al pasar el tiempo en Crantock se puso Gordo y calvo.
Jeremías Crane: Padre de Walter, no era un hombre de fe, era noble y con un gran corazón como el de su hijo.
Orson Crane: Sobrino de Walter Crane, era un niño "egoísta y malicioso".
Francisca Bean: Muy creyente a la religión, pero a raíz de su enfermedad (locura) todo cambio.
Rita tosí  Se odiaba con Francisca, Rita era la dueña de la peluquería de el pueblo, la chismosa del pueblo.
Juan Vega: Esposo de Alma Babor tuvieron un hijo y murió.
Tomas Muro: Encargado del campo.
Victor: Hijo de la Señora reyes, Victor era ciego pero tenia los demás sentidos muy bien desarrollados.
Beldevere: Unico policia del pueblo.

Describa los lugares donde ocurren los hechos.
los hechos se dan en diferentes lugares del pueblo de Crantock, la iglesia, el bosque, la peluquería, el cementerio, la casa de los Crane.

Identifique el contexto histórico.
El contexto de la historia nos muestra que esta historia es antigua, se dio en 1943 a 1994  todo se basa en los sucesos paranormales que pasan a lo largo de esta historia, los habitantes de Crantock son muy conservadores, que no cambia fácilmente sus convicciones, después podemos ver que se nombran la televisión y otros aparatos tecnológicos.
¿Cuál es el conflicto básico de la novela?

Como había dicho anteriormente esta novela, es misteriosa entonces todos los acontecimientos  son iguales, sin explicaciones, misterio ese es el conflicto básico las cosas pasan sin razón y como estas actividades paranormales afectan a sus habitantes.
¿Qué tipo de narrador presenta y por qué.  Escriba citas textuales.
El narrador es omnisciente ya que sabe los pensamientos y sueños de todos los personajes de la novela y esta en tercera persona.
"La expresión de Crane cambió ligeramente al escuchar esto último. Un recuerdo, como una sombra, cruzó por su mente en ese momento." pág. 89

"Lucía ingresó al frondoso parque que circundaba la austera mansión de los Crane." pág.63

"Mientras tanto en una de las granjas de las afueras de Crantock, Tomas Muro descansaba sobre un improvisado colchón de bolsas de arpillera, junto al pequeño galpón donde se guardaba el arado y las herramientas".pág.60


¿Cómo se soluciona el conflicto?
Cuando ya estamos terminando el libro, nos damos cuenta cual es la causa de todas estas actividades raras, misteriosas y paranormales, todo es gracias a Jeremias Crane que fue el que creo la maqueta y las cosas en Crantock eran como el quería.
Cualquier movimiento que hacia en la maqueta pasaba en Crantock, no tuvo en cuenta nada cuando hacia los movimientos en la maqueta, todo quedaba descordinado, tenia que ser muy cuidadoso al hacer los movimientos, pero no, todo lo hacia a su gusto.
Cuando Jeremias muere le deja la maqueta a su hijo Walter, Crane Walter tenia un hijo adoptivo llamado Peter y un sobrino llamado Orson, cuando Orson se entera que su tío esta apunto de morir va a verlo y su tío le dice que toda su herencia es para su hijo adoptivo, Orson enloquece y destruye la maqueta.

3.  Respetando la estructura de una carta,  construye una que comente al autor tu opinión sobre el libro que leíste.




Señor                                                                                                                       Santa Marta, Magdalena
Sergio Aguirre                                                                                                              5 de Marzo 2018
Buenos Aires, Argentina


Apreciado Sr. Aguirre


Por medio de esta carta me quiero expresar para compartirle mi opinión acerca de
 "El Misterio de Crantock" fabuloso libro sin duda uno de los mejores que existe, me pareció
muy interesante de acuerdo a la creación e imaginación que tuvo al crearlo, me gustaría conocer
mas acerca de la historia que esta  de tras de la creación de Crantock, que lo llevo a usted a crear esta fabulosa novela.

Me gustan los libros que lo dejan a uno con mas, este es uno de esos,
cada vez que terminaba de leer un capitulo enseguida quería continuar con
el otro a ver que iba a pasar.

Atentamente
Isabella Soto
Estudiante de 11º del Colegio Bilingüe De Santa Marta.

4.  Construye el final que tú quisieras darle al libro.  Es decir,  en 200 palabras,  elabora un final para el libro que has leído.

Cuando Walter le dice a Orson que Peter es el heredero, Orson se pone histérico y le dice a su tío, que por qué él, reclamándole así  
-Peter no es de tu sangre es un desconocido, la herencia debería ser para mí que soy de tu misma sangre; o es que no recuerdas que soy el hijo de tu primo John, soy la única familia que tienes. Quién mejor que alguien que lleve tu sangre para dejarle todo. 
Walter que ya estaba muy enfermo no le presta casi atención a lo que Orson le dice, pues nunca le gusto la actitud de su sobrino, Orson era un niño egoísta y malicioso. Orson sale de inmediato, él siempre se creyó el mejor, Peter por lo contrario era noble y sencillo, por primera vez Orson se sintió por debajo de alguien y eso le afecto muchísimo, y no lo iba a permitir decidió ir en busca de Peter para asesinarlo y así quedarse con la herencia, Orson cuenta con suerte y coge a Peter por la espalda le pasa el brazo por el cuello para ahorcarlo con mucha fuerza lo hace, al instante por suerte llega Lucía y le grita a  Orson  
-Que hacesSuéltalo ya, lo vas a matar 
Orson enloquecido le dice  
-Eso es lo que quiero, ¡ que se muera ya!.  
Lucia logra separarlos y Orson no encuentra que hacer como loco corre por todos lados, Peter y Lucia logran darle una pastilla para dormirlo.
Al cabo de unas horas Orson se levantó sin saber que pasaba como un hombre nuevo, sin embargo, Peter le contó todo lo que había pasado, lo hace entrar en razón, con su acostumbrado tono conciliador y noble le explica el por qué había enloquecido, y Orson muy apenado le pide disculpas a Peter y a luciaPeter le dice a Orson que va a compartir la herencia con él , porque no va a permitir que por dinero iniciaran una enemistad y que juntos iban a salir adelante.